diciembre 22, 2009

New York I love you


La fui a ver ayer, solo, a la hora de la comida y regresé a mi trabajo jaja

La esperaba mucho porque es de Nueva York, solo por eso, ya tenía tiempo de haberse estrenado en Estados Unidos y está solo en algunas salas de México en estos momentos, no creo que por mucho tiempo.

Por eso me lanzé.

¿Qué tiene esta película?

Mucho Manhattan, la escencia actual de sus calles y su gente normal, no personajes que viven una comedia chistosa acobijados por el glamour que respira esta urbe.

¡Orale!

No pensé que pudiera describirla asi, pero es tal cuál lo que sentí.

Y es que precisamente es lo suficientemente simple y lenta para pensarla, y lo suficientemente ágil y rápida como para no aburrirse.

Muchas estrellas de Hollywood en un mismo drama, sexo sin sexo, retrato del ritmo acelerado de la ciudad sin ser explícito y en el contexto post 9-11 sin referirlo.

Buen momento el de la actriz minusválida en el parque, la habitación de hotel en algo así como la zona de Central Park, referencia al edificio Dakota, un taxi para 2, un artista en decadencia o una ciudad que vive en cada esquina... ARTE.

Lo que más me gustó, es algo que vi en todas las calles de esa ciudad desde que llegué hasta que me fuí y que seguro el director quizo expresar en palabras. Nueva York es la ciudad para dejar de fumar, todos fuman en la calle y solo en ese momento, cuando uno se encuentra "libre" es capaz de observar su ciudad y de charlar con gente extraña.

¡Y es que asi es!

Por fumar, un newyorkino te habla y por no fumar también y sus habitantes se vuelven tan sensibles que son capaces de reconocer hasta estados de ánimo. Al fumar te atontas lo suficiente para conversar con extraños, las calles se llenan de extraños.

Y también, en la película un dialogo es capaz de convertirse en una escena de sexo explícito, se necesita andar o muy sensible o muy caliente jaja

Como dicen por ahi, como dice la película y como dicen las playeras... "Nueva York te amo"

Y esto me da pie a contar una de las experiencias más grandes de mi vida, una que sucedió un día como hoy pero de hace un año... en Nueva York y otras partes.

No hay comentarios: