noviembre 13, 2009

MARLEY AND ME


Primero que nada debería decir que esta película, más que película es un retrato.

Cualquiera que haya tenido o tenga perros sabrá que la película es su propia vida.

Si, alguna vez todos nos ha dado un beso o un abrazo nuestro amigo y no nos lavamos las manos y a veces hasta nos llevamos alimentos y bebidas a la boca. Owen Wilson en una escena besa a Aniston babeado por el perro, a pesar de los cortes, esa fue la intensión.

Decir que la película se torna melodramática con el firme propósito de sacar algunas lágrimas... es falso. A quién ha vivido la muerte de su perro no es más que la pura realidad.

La dirección y el guión es impecable y de hecho no tiene falla ni mayor observación, es perfecto para una historia leve y sencilla.

No hay actuación del perro, por lo que todo es natural.

Lo valioso: lo del final es totalmente cierto y eso me gustó. Tu perro es al unico que no le puedes mentir, sabe todo de ti y aun asi te quiere, no le importa si eres pobre, rico o un completo estupido, siempre te entregan todo, protección y cariño.

Eso hace grande al perro sobre las demás mascotas. Eso si, te hace enojar mucho y se pasan de lanza porque te rompen cosas, destruyen y son mal portados y desobedientes. Pero el problema es que ahi es cuando son animales, su instinto, cuando no los comprendemos, porque simplemente no nos comprenden que tenemos prisa o queremos dormir.

Aún asi, la película retrata a tu perro vivo o muerto y el final no es nada mas que un paso que debes dar cuando vives con el más de 8 años, que practicamente es una etapa de tu vida, ya sea tu niñez, tu juventud o el ser adulto, son compañeros de una gran parte de tu vida.

La forma en la que muere Marley es exactamente la forma en la que mueren la mayoría de los perros, asi tal cual. Adelanté que se muere pero es dificil pensar que no, hay felicidad en toda la cinta y la muerte no tiene porque ser lo contrario, tampoco hubiera estado chido que para que te quedaras tranquilo hubieran puesto a los hijos de Marley y una segunda parte, asi esta perfecta.

Según dicen... tus mascotas son los que te ayudan a cruzar un supuesto camino al cielo. No se pero espero encontrarme a Robi, a Blacky y a Kaiser algún dia y ojala ya puedan hablar porque seria genial escuchar a alguien que vivió todo lo de tu familia sin poder opinar y sin intrometerse, pero que entiende y siente todo.

Bien por Marley y yo, cuando el mensaje sobrepasa la película es cuando realmente funciona.

No tiene nada de malo llorar. Tu perro avisa cuando se va a morir, despedirse del perro asi es lo usual, hacerlo morir con una inyección cuando ya no puede mas es la realidad, como cierran sus ojos y te dicen adios, como un dia lo ves al limite y decides acostarte con el en sus ultimas noches, generalmente escogen la sala y saben que hay una alfombra para que tu te acuestes junto a ellos, ES TOTALMENTE REAL, enterrarlo y decirle adios con lagrimas, igual que si fuera un ser humando, ES LA REALIDAD.

Para Roby, Blacky y Kaiser... donde quiera que estén, vivi con ellos desde 6to de primaria hasta la universidad, ahora hay un par de suplentes que me hacen enojar mucho pero que me recuerdan lo chido que es tener a un amigo asi.

La película no está mensa, es para toda la familia pero no enfocada en los niños a pesar de lo que se ve en el poster, no tiene comedia forzada, esta muy agil y esta chido cuando el crecimiento del perro se describe en frases cortas en 2 minutos.

Veanla

No hay comentarios: