noviembre 29, 2009

Harry Potter y el Misterio del Principe en DVD



Hablaría más de la película, pero creo que es más interesante hablar de la autora de todo este fenómeno que a muchos les caga.

Me gusta comprar los DVDs originales porque traen otro disco de caracteristicas especiales, detrás de cámaras, escenas eliminadas, entrevistas, etc. que muchas veces te deja más que la película.

No esperé mucho y compre el DVD de HP este mismo viernes, día del estreno. En esta ocasión había varias versiones, una con caja metálica, una con un holograma, una versión barata que solo trae la película, otra con una máscara, otra versión con los dos discos, más aparte el Bluray.

Puse play al disco de caracterisiticas especiales que a diferencia de las anteriores peliculas, no está tan desarrollado. Trae las escenas eliminadas que a veces ni siquiera se terminan de editar, una guia conducida por lo actores donde conoces el desarrollo de cada departamento en la cinta, otra donde ellos describen a sus personajes en un minuto y otra donde responden lo primero que se les viene a la mente, aaa sin olvidar un pequeño adelanto de lo que será la atracción de un parque de diversiones en Orlando con la temática Harry Potter, que incluirá el castillo de Hogwarts.

Pero lo más importante de todo radica en una filmación de la vida de J.K. Rowling durante un año, ahi conoces de donde salió la inspiración, los lugares donde escribió, como le puso fin a 17 años de escribir sobre la vida del niño mago y en palabras de ella, como no habrá más Hogwarts.

Quienes no sigan la historia, seguro pensarán que no tendrá fin, pues ahora están escuchando los comerciales del DVD y pronto escucharán del estreno de la primera parte de la última pelicula y luego del estreno del dvd y luego del estreno de la ultima parte del ultimo libro y luego en dvd, por lo que escucharemos de HP hasta 2014 según parece, pero J.K Rowling ya le puso fin, para ella todo termino y para los lectores también, pues ya saben el destino de Harry despues de una década llena de aventura.

Rowling reconoce los millones de libras que tiene en su poder, pero también se sorprende de su alcance, pues jamás imaginó regresar a su primera casa y descubrir que ahi otra familia tiene su colección de libros o que de un libro de visitas de una iglesia, se acordara que obtuvo uno de los nombres de los personajes.

Seguro nadie en su lugar imaginaria tal éxito. Para quienes no entiendan porque gusta tanto, yo creo que la palabra más simple para describir la forma en que están escritos los libros es: detalle.

Rowling te describe de manera cercana y simple, como es algun dormitorio, que hay sobre algún mueble, que trae puesto el personaje y hasta los sonidos que hace al caminar. Los rostros, los ambientes, todo sin palabras raras y de manera muy agil, pues sigues, sigues, sigues...


Hablando de los personajes... Que hay de ellos 3? Emma Watson, Daniel Radcliffe y Rupert Grint creo que han empezado a darse cuenta del fenómeno que son dentro del fenómeno mismo y no quieren padecerlo, por eso quizá desde ahora ya piensan en el final y en una vida normal en el futuro alejados de los escenarios.

Hablando de las peliculas, estas siguen una linea, muestran solo una parte, tienen que seguir ciertas reglas, no puede faltar lo básico ni tampoco puede estar todo, aunque a muchos les parezca que hay cosas básicas no incluidas. El propósito del filme yo creo es dar una versión general entendible y no sumergir en la historia, digamos está hecha para todos.

Efectos... lo máximo, no hay falla aunque muchos son predecibles o son fáciles de descifrar.

Grandes escenas... la reconstrucción de la casa al principio, verla en 3D no tiene nombre, lo del puente por ejemplo no es tan bueno, la onda entre Ron y Hermione, la escena del baño Harry y Draco peleando, la tienda de los Weasley y lo de antes del incendio de su casa, chido todo eso.

En la peli no hay mucha acción, segun, más bien se descubren cosas como cuando te enterás que Snape es el principe mestizo, estoy seguro que hay más detrás de eso, pero para el espectador, solo queda como que ahora el estuvo detrás de todo, como en cada película sucede.

Que es lo interesante de que harry siempre tenga que ir a Hogwarts y alguien quiera matarlo y al final gane porque tiene mucho valor y es el elegido?

Asi parecen todas las peliculas, los libros son otro pedo.

Vale la pena saber más y sobre todo, conocer que hay detrás de J.K. Rowling, al fin y al cabo lo que le paso no fue suerte, la suerte pasa cuando se te ocurre algo y solo... sabes aprovecharlo utilizando tu talento.

Esta es DISTURBIA


No recuerdo el nombre que le pusieron aquí, pero esta chida.

Es la idea de un libro, donde alguien que vigila desde casa descubre cosas raras de su vecino, la idea no es nueva pero esta tiene su onda tecnologica y comercial.

Desde mencionar a xbox live y utilizar una camara de video, toda esta chida, es de acción-suspenso.

Shia LaBeouf una vez más enfrentando enemigos, la facha de chico problemático en medio de mucha acción una vez más.

Cuando la vi, desee tener un cuarto con el suyo con esas cosas que utilizó para espiar... y claro, que la chica de a lado, super chida, te haga caso a ti jaja

Aaaa, esta chido el principio, el accidente y el golpe al profe

The Secret Life of Bees



Dakota es de admirarse.

Hace tiempo vi esta película, si veo la portada me da flojera y si leo la sinópsis más, pero si la ves el primer minuto, no la dejas de ver.

Aquí Dakota la hace de una niña sin madre, maltratada por el padrastro y en búsqueda de una verdad, pero más que nada, de justicia y la libertad.

Viaja con su nana, una mujer negra, hay un poco de racismo. Encuentran en la casa de una buena señora, trabajo y hogar.

La verdad es una buena historia, las abejas juegan un papel importante, pero lo más sobresaliente son las actuaciones, por eso digo que Dakota desde muy chica ha tenido algo, no solo hace papeles de niña enferma, sino también de una chica dulce o muy intrépida.

Yo creo que es de esas películas que no son lo que esperas.

Por cierto, gracias a esta película se me ocurrió una idea de guión, algo bizarro, espero escribirla algún dia.

noviembre 27, 2009

En México todos son expertos en cine


Yo no.

No es mi intensión hablar de cine pareciendo experto, utilizar palabras correctas, escribir sin faltas de ortografía y ser objetivo.

Hablo de una película conforme se me van ocurriendo las ideas, tratando de usar el lenguaje común, puede que incluso desconozca las palabras técnicas reales, pues siempre he pensando que en eso no radica que sepas o no, como muchos creen.

Lo que si sé es que entiendo bastante bien la realización, la dirección, la actuación y todo lo necesario para analizarla, seria el colmo que no lo hiciera.

No solo me gusta el cine, sino que la estructura del guión y el discurso es mi chamba de todos los dias y la habilidad para entenderlos la tengo desarrollada.

Por eso hablo de peliculas en general.

Descubrí de hecho que no conozco practicamente ninguna pelicula del pasado a pesar de su riqueza cinematografica, entonces está claro que no soy un fanático sabelotodo.

Tampoco me gustaria serlo.

Algo es muy cierto... que te guste una pelicula no quiere decir que es buena, que te gusten las peliculas buenas no quiere decir que tengas buen gusto y gustar de las peliculas de arte no quiere decir que tengas criterio, solo que te identificas con un concepto que aparentemente te parece indescifrable, lo adoptas como tuyo y llenas un vacio.

noviembre 21, 2009

Las mayonesas más caras

Quize poner este video porque recién me enteré de la historia verdadera y los costos que un error asi tiene.

Tu le vendes a una marca 53 menciones en 3 programas durante 3 semanas, cada una escrita a detalle por un área de ventas que no tiene nada que ver con la producción pero que tiene que ajustarse al formato.

No siempre y más bien nunca se puede elegir a los conductores que las dirán y se tienen que hacer "versiones genéricas". La producción toma a mal que un guión indique demasiados detalles pues ellos te dicen... ¡Deja de producir! uno de los insultos básicos del medio televisivo.

Cuando un conductor dice mal una mención, el área de ventas que está monitoreando se da cuenta e inmediatamente habla con la producción para que lo corrijan o lo regañen, ya que el conductor recibe una parte del dinero solo por hablar.

Hablando en números, si la marca puso 600 mil pesos, 200 mil son para el programa y 50 mil para conductores, les viene tocando como de 10 a 15 mil pesos a veces cada mención o cada semana.

Aquí lo que sucedió fue que... dejó de leer el prompter y le valió madres, pues el guión no estaba mal, confió en su memoria y quizo improvisar... diciendo el nombre de otra marca, pero no solo eso! de la marca competencia directa.

Esto le costó a la empresa alrededor de 300 mil pesos, pues la marca retiró su publicidad y exigió indemnización por daños, una multa por ahi de los 500 mil pesos aparte.

El conductor no es multado directamente pero puede ser castigado por su productor con una baja sin goze de sueldo, que creo fue el caso aquí.

La reacción que tiene después del error es simple, no queria seguir leyendo y prefirió terminar rapido pues sabía que la mención habia pasado de costar 15 mil pesos a -30 mil y que seguro no estaría mas en el programa. El otro conductor lo menciona, pues antes de irse al corte dicen: regresamos ya sin el.

Eso cuesta un error en tv, chido no creen?

La televisión: un poco de improvisación


La tele siempre me ha gustado, me declaro su fan y eso que actualmente no la veo tanto como antes, mi familia me decia que estaba enfermo.

Lo mejor es cuando les cayas la boca, pues en algún momento entendieron que lo mio no era un simple gusto, sino un sueño bien ambicioso.

Algún dia platicaré de eso, por ahora, un buen video de errores televisivos, algo que me gusta un buen!

La tele tiene eso de chido, ERROR, improvisación, y también se de todo lo malo que se dice de ella, pero lo que a mi me importa es que siempre ha sido mi modo de vida.

The New Adventures of Old Christine



Esta tambien es de los sábados y la trasmite Warner de 11 a 12 del día. Los martes creo que son los capítulos de estreno que nunca veo.

Old Christine es una mujer de más de 40, divorciada y con un hijo, siempre anda en busqueda del amor pero todo le sale bien mal, toda su vida es un desastre y es dificil no sentir pena ajena de todo lo que le pasa, vergonzosas situaciones como no saber seducir a ningún hombre, caerse en plena cita de amor o hablar de sus experiencias sexuales frente a la directora de la escuela de su hijo.

Mattew es el hermano de Christine, según ella parece hippie, es cagado, es tranquilo, es sarcástico y es como un testigo de todo el relajo que se arma alrededor de el, Mattew solo observa y trata de ayudar en lo que se puede a Christine, pues vive con ella.

El ex esposo de Christine se volvio a casar, con... Christine, convirtiendose en la nueva christine, de ahi sale el nombre de la serie.

De lo más chido, el capítulo donde Christine quiere salir de la rutina fumando marihuana

Cagada hasta más no poder, risas del público, una más pero esta chida.

El sueño del tobogan amarillo



Seria muy interesante escribir acerca de todos los sueños, mas cuando tienen cosas raras pero no raras que no existan o esten "fumadas" sino raras porque tienen sentido en la realidad pero no hay explicacion de porque es asi o porque aparece ahi alguien o algo.

Aun son mas extraños cuando sabes que te dicen algo, te dan una idea o resuelven algo que ni habias imaginado que podia ser asi.

Si viste algo similar antes de dormir, escuchabas algo o sabes que fue lo que paso, entonces deja de tener chiste. Incluso si es gente que conoces, tambien.

Esta noche el sueño fue de esos raros y a pesar de que tuvo muchos detalles que serian dificiles de explicar, tratare de ser breve en lo general.

Habia un tobogan amarillo cerrado pero sus paredes eran como de globo y no seguia un curso especifico, cambiaba de forma, estaba lleno de agua hasta el tope, tu podias estar dentro y respirabas.

Ahi me encontre a alguien que no conozco y me dijo que ahi no habia ningún problema, que solo tenia que concentrarme en salir.

Segui por ahi y en el camino, iba aprendiendo lecciones jaja una de ellas a que todos estamos sumergidos en un tobogan ahogados sin forma y que nosotros le ponemos curso y forma, es solo cuestión de no dejarse ahogar jaja, eso me enseño esa especie de dios...

de donde saque esa mamada?

habia visto algo asi en el dia, antes de dormir?

no se.

Al final del tunel me esperaba mucha gente, entre ellos 2 famosos, eso me dio mas risa jajaja, pero todos estaban ahi.

Algo chingon del sueño, fue estar en el tobogan, no era una situacion de encierro ni claustrofobica, era chingon estar encerrado en una especie de albercota amarilla con agua muy clara y con caminos que no respetaban la gravedad, solo sabia que el norte estaba enfrente de mi.

Fue un buen sueño.

Aliens in America



Habia una vez dos series que me gustaban a madres, ambas fueron dos fracasos que tuvieron que cancelarse al muy poco tiempo de estrenarse.

Una, ALIENS IN AMERICA, la historia de Justin Tolchuck y Rajah. Justin un… inadaptado social y Rajah, una pakistani en gringolandia.


La mama de Justin, preocupada por las pocas relaciones sociales de su hijo, siempre lo sobreprotege, se le ocurre que es buena idea recibir a un estudiante de intercambio, esperando fuera un chico popular que hiciera que Justin tuviera más amigos y novia. La historia me suena familiar jaja. Justo ahí comienza toda la acción chida.

La sorpresa es que el estudiante no es un tipazo popular que atraiga a todas las chicas, sino un nerd de oriente con otras costumbres, en la escuela solo lo observan por su forma de vestir y hace todo menos ayudar a Justin con su problema.



En esta serie no hay risas del público, se parece un poco a Malcolm o mucho, el personaje nos habla también y siempre hay situaciones de humor que afectan a Justin.

Se supone que el título quiere decir que son dos extraños en medio de todos, Justin a veces quiere fingir y hasta se enoja con Rajah, pero se da cuenta que los dos son los mejores amigos.

Chingona, solo duro algunas semanas, creo no mas de 10, seguro yo no vi mas de 7 capitulos pero con eso tuve.



Otra fue COMPLETE SAVAGES, esta un poco más tonta, sencilla, como todas. En realidad no creo que tenga nada de sobresaliente, el par junto con Aliens in America los sábado entre 11 y 13 horas era lo que mas me gustaba.



Aquí es un padre soltero con 5 hijos que son un desmadre, cada uno personalidades distintas pero siempre con algo de “Savage” ese es su apellido. Tambien hay un inadaptado y al final creo que todos terminan por serlo. Concluyen el cuadro un perro que es como otro hijo y el mejor amigo de la familia, otro.

Aqui el tema musical que denota como estaba la serie jaja, pero a mi si me gustaba

El sábado, mi día de The Big bang Theory


La pasan los martes a las 21 y entre semana entre 4 o 5 de la tarde, lamentablemente para mi, no tengo en esos momentos acceso a tv de cable en especifico a Warner, entonces mi día de The Big Bang Theory son los sábados de 10 a 11 am.

Que tiene de chingón?

Nerds en situaciones cagadas.

Eso es todo?

Quizá si, pero eso es genial!

Leonard, Sheldon, Penny… Penny… Penny… Pen… WHAT? jajaja



Wolowitz y Rajesh, los 5 personajes principales tienen la capacidad de sacarle a la audiencia al nerd que lleva dentro, con el clasico humor gringo de sarcasmo y gente riendo.



Esta foto la puse en el escritorio de la compu donde trabajo y ha habido varios que me preguntan quienes son? donde salen? Yo creo que les llama la atención porque la foto esta muy bien hecha y a fuerza te llama.

Yo creo que lo más sobresaliente es que en esta serie cada personaje vive su vida, es como un mundo, es muy individual, como si cada personaje saliera e hiciera su propia serie, conoces el interior de cada uno sin necesidad de que te lo muestren.

Eso se debe obviamente a un gran escritor y una excelente dirección.

La serie incluye referencias cientificas reales que las ponen de manera simple para que todos las entiendan, ya que en ellas radica muchas de las situaciones de humor, pues comparan las desafortunadas relaciones de los personajes con leyes fisicas, reacciones quimicas y teorias, Leonard solo rie de bromas de ese estilo.

Yo creo que es una de las mejores series, pero a lo mejor hay muchas asi y como a mi me gustan las cosas donde haya gente inadaptada entonces mi conclusión seria muy desatinada, pero The Big Bang Theory rifa y se disfruta mucho.

noviembre 18, 2009

Brüno VS Borat



A mi me parece que cada una tiene lo suyo, obvio es la misma idea pero destapa diferentes fenómenos.

Sólo creo que Bruno no tiene un fin específico como lo tiene Borat.

Borat es el destape de la cultura gringa.

Bruno es bromear sobre el mundo gay, pues no hay un claro punto al respecto.

Borat menciona en una parte lo que descubre este reportero y presenta una postura de la sociedad estadounidense.

El otro fracasa, solo encuentra el amor y quizá la conclusión sea que exitirá siempre.

Este es el final y sale Bono, Chris Martin, Elthon John y otros... Dove of Peace

La esperadisima 2012


La gran conclusión: tiene muchas piezas que se quedan volando, de eso trata esta película.

Parece que tiene un sentido lógico toda la película más no nos damos cuenta que las cosas no empiezan y no terminan, quizá uno de los objetivos de Emmerich.

La historia de los esposos se queda volando, la de la niña y sus gorros, la del que descubrió todo, la del padrastro, la del niño y su poco afecto con el papá, la de los mayas que suponemos varios, fue callado para no perturbar más a la audiencia y así podriamos decir muchas cosas más.

Efectos: Dicen que muy buenos, yo tengo una teoria. Cuando en una película descubres la forma en que puedes insertar a un actor en una acción es cuando es un mal efecto. Malos efectos fueron la gran explosión de Yellowstone y el hippie y el gran tsunami que mata al que descubrió todo, creo era India.

Pasar a America Latina en tele... chafa, moria por ver la destrucción en Rio de Janeiro.

A pesar de que se mueren la mayoría de los seres humanos del planeta, NO HAY CASI MUERTE! Toda la acción es muy lejana, yo creo que eso era la idea pero me hubiera gustado ver como moría la gente en sus casas, como caian en los oyos, como se quemaban, verlos gritar y correr, eso es lo que no tiene madre!

Roland es experto en hacerlo y no entiendo porque ahora no lo hizo. Ver las olotas no me motivó mucho, en serio esperaba la mayor película de desastre de todas.

Lo de los coches del avión que?
La pareja de rubios, la del perro y la del piloto del avión que?

Intentaron dar a entender que el lenguaje de una madre es universal?? creo que pocos lo entendieron y ubican donde está.

Como se despedaza San Francisco, siii pero faltaba más, parecía una ciudad fantasma.

La clave de un buen efecto especial yo creo se logra cuando no sabes como se hizo, cuando no descubres donde terminan los planos, donde es computadora y donde es realidad o una maqueta, donde no sabes donde está el croma, creo que 2012 deja al descubierto TODO y ubicas perfectamente donde entraron los CGI.

Ah y porque ahora FOX no se rifo con Roland Emmerich y fue Columbia la encargada de la distribución??

Eso huele a otra cosa.

O sea que no será el 21 de diciembre de 2012, los mayas no predijeron nada y practicamente nadie lo ha hecho, incluso lo más probable, daños causados por el sol... NO EXISTEN EN LA PELÍCULA, hasta el ultimo minuto hay comunicaciones, siempre habrá tv y celulares.

Basta con que el sol haga una jalada para terminar con el sistema electrico mundial, con ello se termina todo, no hay agua, no hay medios, no hay comida, no hay nada.

Quien sabe entonces, la peli esta chida de todos modos y lo que pase no se, solo me parece un buen concepto, siempre lo he dicho.

Veanla, si es de esas domingueras. Aún asi voy a comprar el DVD pues quiero respuestas a mis preguntas.

El fin de los tiempos EN EL METRO

Antes ciencia ficción, ahora...

La película THE HAPPENING, aquí con el nombre El fin de los tiempos, cuenta que las personas son forzadas a matarse de cualquier forma, una de ellas, tirandose de edificios o de donde sea.



Esta es la moda, tirarse al metro.

Primero EL BEBE AUSTRALIANO



Después la BORRACHA DE BOSTON



Y luego la versión región 4...

Un hombre y una mujer en el metro del DF también se caen

El metro: gran generador de historias



Mi ruta debería ser más corta pero entonces me perderia de mucho, tomar ese tren de una estación a otra no da tiempo para disfrutarlo.

El metro de la ciudad de méxico es de lo más chido que tenemos en este país, siempre eficiente, barato y disponible, te saca de problemas y es relativamente seguro a pesar de todas las historias que hemos conocido.

Yo realizo diariamente la ruta Observatorio-Balderas-Universidad por las mañanas y Barranca del muerto-Tacubaya-Observatorio por las noches, a veces le cambio y tomo el micro o el metrobus, pero esas son otras historias.

Mientras viajas parado, normal y cómodo también, vas pensando en todo, nunca en nada y ver a tanta gente, saber de donde vienen y a donde van simplemente... intriga, como la vez en que me quede pensando en un niño de aproximadamente 3 años que viajaba ahi y el futuro feo o chido que podria tener, incluso su muerte.

Siempre pienso muchas cosas y veo a mucha gente diferente, la linea 3 siempre lo he dicho, lleva y trae a muchas personalidades y gente interesante.

Hoy por ejemplo pasó algo, una historia que no podia perdermela, imagino cuantas cosas pasan debajo de la tierra y no me entero, pero me sorprendo de lo que a veces casualmente se presenta ante mi, como que eso lo tenia que ver o vivir y asi podria diario contar algo porque en esa ciudad siempre pasa algo.

Bueno, a lo que iba. Hoy estaba en la estación hospital general, intersección de la linea 9 y 3, cambie el rumbo pues ya me habia aburrido de seguir por la rosa. Estaba a punto de abordar, a mi lado estaba un chavo, edad 20-22, unam de seguro, siempre van por ahi, la personalidad de un puma siempre se reconoce. tenis desgastados, cabello desaliñado, playera suelta, de rayas, de una banda, de un concepto.

A la primera estación, la persona parada junta a la puerta sale y el decide sentarse en el suelo, ahi es cuando es visible para mi y para los demas, los adultos no dejan de ver mal al que decide sentarse en el suelo habiendo o no asientos. parece que va a dormir un poco pues restan como... 9 estaciones algo asi como 28-33 minutos.

Para acabarla habia algunos ancianos en ese vagón, ellos siempre viajan poco despues de adelante y poco antes de atras, no hay falla. Ellos y los que no se quieren ensuciar no pueden creer que se tire alguien en el suelo, es como si te tiraras a la mitad de una calle. Yo lo he hecho y las miradas de los demas no te dejan, aunque luego ya no te importa.

y que paso? Que fue lo relevante? Pues creo que no habia lugar y una chava muy decidida camino hacia el chavo, parecia que lo conocia pero no, solo se sentó a lado de el en el suelo, pero no fue solo a lado, fue tan a lado como que a lado del chavo habia otra persona parada, es decir, la chava se fue a sentar en medio de los dos en un pequeño, reducido espacio.

Yo había visto chavas sentadas en el suelo, generalmente chicas a las cuales parece que tambien les vale lo que digan, una que otra de ese estilo emo o quiza de las que visten en las denominadas fachas. Pero esta era una chava digamos normalita, chica bastante guapa, no buena pero si simpatica, bonita, delicada... que hacía en el suelo? nadie le dio el lugar? si para mi es raro ver eso, como sera para los ancianos que seguro nunca habian visto eso? sentada en medio de dos hombres en el metro??

Una señora iba a bajar y fue personalmente a decirle a la chava que le dejaba su asiento pues ya se iba a bajar y ella se negó. Otra viejecilla le regalo un chocolate. La gente no la dejaba de ver pues ella hacia todo como si estuviera sentada, se maquillaba, escribia, pensaba...

Que hizo el chavo? decia yo que iba o como que queria dormir pero eso no paso, al igual que yo no podia creer que le estuviera pasando eso. La neta hacian buena pareja, los dos eran del estilo y seguro eran alivianados. Yo quiero que me pase eso, desde mañana me sentaré siempre en el suelo jaja

Bueno pero a lo que voy es... seguro mucha gente no le encontraria chiste a este cuadro pero yo si se lo encontre, me gustó la actitud de la chava que yo creo que le gustó el chavo o empatizó con el o con su personalidad. Decidio hacer lo mismo que el, una señal de desenfado total y de que no te importa mucho el que diran, sentarse en el piso del metro en tiempos de influenza eso era un suicidio jajaja

Luego... la actitud de la gente mayor, de tratar de ver por la chava, de que no la fueran a hacer menos por sentarse en el piso en medio de dos hombres, un hombre se puede sentar... ha de ser un vago! pero una muchachita como? no entendian que ella queria hacer eso asi.

Pude sentir lo que sintió el chico, no siempre te pasa algo asi, ese contacto, esa complicidad de estar haciendo lo prohibido.

Después ella bajó, en Copilco, no bajaron los dos como lo supuse pues casi ahi bajan todos. EL no la siguió, quizá tiene novia o no es tan lanzado ante una señal que indicaba... vamos! El chavo bajó en Universidad al igual que yo y cada quién siguió su camino.

Creo que se necesita ser muy observador...

Glee: Nueva serie de FOX



Hoy quiero hablar de Glee con apenas 25 minutos de haberla visto.

No se que tienen esas historias de escuelas gringas donde a fuerza hay un inadaptado con un toque de suerte.

Aquí ser un loser es la onda y lo más chido de todo es... LOSER? loser somos todos, o alguien tiene chamba? alguien es un genio?



Las criticas indican que la historia esta buena, que tiene bastante producción y los actores están estrategicamente escogidos asi. Un tema musical de esos tipo himno donde los protagonistas demuestran que son los mejores, complementa el cuadro.



Apenas veremos el capitulo 3. El 2 me lo perdi por ir a ver a AC/DC, gran ironia jajaja, pero no me importa.

Hay varias repeticiones de miércoles a domingo en versiones dobladas y subtituladas, es una de las series que alcanzó records en sus respectivos estrenos, casualmente en México hubo muchos comentarios a pesar de que pocos entendiamos los pequeños cortos previos que la anunciaban.

Una serie con gran poder de convocatoria, gran movimiento publicitario, parecida a high school musical pero sin tanta musica y un poco más de historia.

Canal FOX la trasmite los jueves a las 22 jaja

Carajo! Coldplay abrió segunda fecha y no tengo lana


7 de marzo de 2010, un domingo no cualquiera.

Coldplay abre nueva fecha y yo tengo contado el dinero, 1300 cuesta estar hasta enfrente y SI HAY BOLETOS!!

pta madre!

además nadie me puede acompañar por la lana.

que hacer?

comprar para estar atrás? un dia hasta enfrente y uno hasta atrás... en los dos sentidos literal

o no comprar, luego si terminas bien cansado de uno, ahora 2! pero creo que coldplay si vale la pena para mi, igual que Radiohead, estaría dispuesto a ir los dos días.

El problema es que mi cuenta ahora tiene 2600 pesos y me pagan hasta dentro de mucho, creo que no me alcanza por ahora

porque 2 fechas!!

chale, pues a ver que sucede

noviembre 13, 2009

MARLEY AND ME


Primero que nada debería decir que esta película, más que película es un retrato.

Cualquiera que haya tenido o tenga perros sabrá que la película es su propia vida.

Si, alguna vez todos nos ha dado un beso o un abrazo nuestro amigo y no nos lavamos las manos y a veces hasta nos llevamos alimentos y bebidas a la boca. Owen Wilson en una escena besa a Aniston babeado por el perro, a pesar de los cortes, esa fue la intensión.

Decir que la película se torna melodramática con el firme propósito de sacar algunas lágrimas... es falso. A quién ha vivido la muerte de su perro no es más que la pura realidad.

La dirección y el guión es impecable y de hecho no tiene falla ni mayor observación, es perfecto para una historia leve y sencilla.

No hay actuación del perro, por lo que todo es natural.

Lo valioso: lo del final es totalmente cierto y eso me gustó. Tu perro es al unico que no le puedes mentir, sabe todo de ti y aun asi te quiere, no le importa si eres pobre, rico o un completo estupido, siempre te entregan todo, protección y cariño.

Eso hace grande al perro sobre las demás mascotas. Eso si, te hace enojar mucho y se pasan de lanza porque te rompen cosas, destruyen y son mal portados y desobedientes. Pero el problema es que ahi es cuando son animales, su instinto, cuando no los comprendemos, porque simplemente no nos comprenden que tenemos prisa o queremos dormir.

Aún asi, la película retrata a tu perro vivo o muerto y el final no es nada mas que un paso que debes dar cuando vives con el más de 8 años, que practicamente es una etapa de tu vida, ya sea tu niñez, tu juventud o el ser adulto, son compañeros de una gran parte de tu vida.

La forma en la que muere Marley es exactamente la forma en la que mueren la mayoría de los perros, asi tal cual. Adelanté que se muere pero es dificil pensar que no, hay felicidad en toda la cinta y la muerte no tiene porque ser lo contrario, tampoco hubiera estado chido que para que te quedaras tranquilo hubieran puesto a los hijos de Marley y una segunda parte, asi esta perfecta.

Según dicen... tus mascotas son los que te ayudan a cruzar un supuesto camino al cielo. No se pero espero encontrarme a Robi, a Blacky y a Kaiser algún dia y ojala ya puedan hablar porque seria genial escuchar a alguien que vivió todo lo de tu familia sin poder opinar y sin intrometerse, pero que entiende y siente todo.

Bien por Marley y yo, cuando el mensaje sobrepasa la película es cuando realmente funciona.

No tiene nada de malo llorar. Tu perro avisa cuando se va a morir, despedirse del perro asi es lo usual, hacerlo morir con una inyección cuando ya no puede mas es la realidad, como cierran sus ojos y te dicen adios, como un dia lo ves al limite y decides acostarte con el en sus ultimas noches, generalmente escogen la sala y saben que hay una alfombra para que tu te acuestes junto a ellos, ES TOTALMENTE REAL, enterrarlo y decirle adios con lagrimas, igual que si fuera un ser humando, ES LA REALIDAD.

Para Roby, Blacky y Kaiser... donde quiera que estén, vivi con ellos desde 6to de primaria hasta la universidad, ahora hay un par de suplentes que me hacen enojar mucho pero que me recuerdan lo chido que es tener a un amigo asi.

La película no está mensa, es para toda la familia pero no enfocada en los niños a pesar de lo que se ve en el poster, no tiene comedia forzada, esta muy agil y esta chido cuando el crecimiento del perro se describe en frases cortas en 2 minutos.

Veanla

TWILIGHT-CREPÚSCULO


No soy fan y no podría comentar mucho.

Creo que la fotografía, los efectos y los escenarios son lo mejor, pense que explotarian mas la onda del amor pero aún queda insípido.

La palidez de los personajes principales, el frio se contagia.

Yo creo que lo que no me gustó fue que en Blockbuster me cobraron un dia de retraso por entregarla 10:57PM

Mi mujer perfecta Kristen Stewart, vino a México y vino asi, despeinada, con esos ojos de enfermedad pidiendo relax, la ame en Adventureland.

La he visto en varias pelis y en todas está enojada con la vida pero me gusta.

Crepúsculo, no se las demás de la saga y ya se va a estrenar una nueva, supongo que son buenas, no me meto tanto.

Una mexicana mas, TODO INCLUIDO


Mala mala.

Siempre dije que algo bueno y malo tienen todas las películas y esta no es la excepción.

Todo incluido hace honor a su nombre, son todos los problemas en una sola trama... Ni que tu familia fuera perfecta...

Ok.

Pero creo CREO está mal escrita, hay personajes como de relleno para no se que y dejan muy a la ligera las problemáticas de cada personaje.

PAPA-enfermo
MAMA-infiel
HIJO-caliente
HIJA MENOR-pacheca
HIJA MAYOR-lesbiana

El escritor supone que entenedemos todo desde el principio y creo deduce que sabras el final, pasa el tiempo como a proposito, marca una semana sin ningúun sentido, luego un año y muy tontamente nos quiere hacer creer que el señor murió tratando de no develar el nombre de la lapida

Esta chafa y super ligera, ni siquiera las actuaciones son sobresalientes, ver a jesus ochoa es costumbre y martha higareda se siente algo... apretada, como que da para mas en un papel de drogadicta, casi casi tiene que decir: Me drogo y me vale todo.

Todos los dialogos son obvios hasta su puta madre!

El climax... "UN HURACAN CATEGORIA 5" jajajajaja, una platica entre familia tras un encierro de 8 horas que solo se describe en 3 minutos. Creo que ahi radica el error pues esta parte es la que pudiese haber sido mas explotada y no solo ocupar esos 180 segundos en decirnos todo tal cual como si fueramos mensos.

La platica esta mal hecha, todos se declaran y a nadie parece importarle el problema del otro.

Que el personaje de Higareda nunca diga... Porque no conoce a su hermano? Que tiene de malo que sea un caliente?

Porque la mamá nunca declara su amorio?

Y porque cajaros y eso es lo peor de la pelicula, personajes disque extranjeros hablando mal español con acentos finjidos, un frances y una cubana que no tenian nada que hacer ahi.

Mal mal, esta pelicula no rifa, ni siquiera su musiquita caribeña que hemos escuchado en muchas otras cintas.