enero 01, 2010

Un dia como hoy pero hace un año: parte 11

Mi primer entrada del 2010, 1 de enero, nuevo año, no tengo propósitos en especifico y no pude pedir mis 12 deseos con las uvas, pues con la tercera ya me estaba vomitando pero creo que pedi los 3 más importantes.

Ahora bien, relataré lo que pasó en los últimos días de este viaje, parece que el 1 y 2 de enero de 2009 fueron mucho más productivos, conoci bastantes lugares del sur y el centro-norte de Manhattan, terminé tan cansado que solo hasta el 2 de enero saque fotos, después ya no hay nada, yo regresé el 6 de enero, entonces la parte 13, 14, 15 y 16 no se si existan.

Asi amaneció Nueva York el primero de enero de 2010, esta foto la saque desde el hotel, se alcanza a ver el edificio de Metlife y el Chrysler.


Tomamos el metro de nuevo, ibamos a buscar una habitación de hotel más accesible y más cómoda, de todos modos los altos precios solo son por la noche del 31 de diciembre. Regresamos al primer hotel en el que nos hospedamos antes de ir a Toronto, esta vez en una mejor habitación.

Este es el metro por fuera, por dentro y a fondo, en algunas paredes de los vagones están estos anuncios antiterrorismo en español, estan por todas partes, yo solo los vi en inglés y español. El metro es más ancho que el de México, pero menos alto. En condiciones están igual y todo el tiempo lo repito, el metro mexicano no tiene nada que enviadiarle al de ningún país, de hecho podemos sentirnos orgullosos de tener un buen transporte a buen precio, a pesar de que a partir de hoy cueste 3 pesos.





Llegó el momento de ir a la zona cero, pero esta vez a verla a detalle. Yo buscaba la calle donde estan todas las fotos, lamentablemente no encontré nada. Es increíble que esto ya vaya a cumplir 10 años.

Varios negocios tienen en la parte de enfrente fotos de los que ese dia murieron con la leyenda "Nunca te olvidaremos", generalmente agentes de la policia y bomberos. Otro negocio a solo 2 calles mostraba esta leyenda.


Este 1 de enero estaba despejado, ahora si se veia el cielo azul sobre los edificios que conformaban el World Trade Center, ahora conocido como "Ground Zero" Las dimensiones de esos edificios debieron ser apantallantes, verlos caer debió haber sido chido y culero.

La zona permanece oculta todo el tiempo, algunos anuncios presentan graficamente lo que será el nuevo World Trade Center y estos mismos sirven para tapar, de todos modos por ahi hay lugares donde puedes ver y hasta hay un mirador. Según, esta obra podría estar lista en 2016, según también, esta zona no estará restaurada completamente hasta dentro de 40 años. Yo creo que es una forma de demostrar al mundo que siempre son capaces de levantarse pase lo que pase, de alguna forma quieren sentir y hacer sentir eso.





Este lugar en el cual está el mirador, era parte del complejo, estaba justo enfrente del Hotel Marriot que ese dia fue destruido al caer la torre norte encima de el. Esos escombros tambien afectaron a este lugar. Aqui se puede observar un edificio completamente restaurado, ese dia estos pasillos estaban destruidos, ese techo y pared de cristal fue derribado.




Al seguir hacia el suroeste, llegas al Rio Hudson, donde acuatizó un avión hace casi un año, justo en unos 15 dias se cumple un año de esa hazaña.


Caminando hacia el sur está el puerto para ir a la Estatua de la Libertad, por ser 1 de enero, estaba cerrado. En ese mismo lugar está el Battery Park, lo último al sur de Manhattan y la ruta hacia Isla Gobernadores y Staten Island. Ahí está una estatua que estaba ubicada justo en la plaza central en medio de las dos torres y la pusieron ahi porque segun, a pesar de toda la destrucción, esta bola permaneció relativamente intacta.










Si después sigues hacia el norte, encuentras a un torote, o no se si estaba ahi tempralmente, pero la gente se toma fotos en su gran trasero.



De nuevo al metro para llegar rápido al Empire State antes de que anocheciera, de nuevo no lo logré pero ahora si subi.

Antes pasamos de nuevo por la Grand Central y la Biblioteca Central de nuevo tomé fotos pero ahora de dia.




Llegamos al Empire State y me formé, en serio tardas muchas horas en subir y es como un laberinto. Ya que logras entrar, subes unas escaleras, llegas a una especie de sala donde la fila es grandisima, facil de unas 500 personas, avanza mas o menos rapido o no te das cuenta del tiempo mas bien. Llegas a las taquillas y eliges si es pase sencillo o quieren un disque mapa en 3d para localizar los lugares famosos, entre ellos, el lugar donde llegaron los sobrevivientes del Titanic en 1912. Subir al Empire State cuesta 20 dolares. Luego piensas que ya lo vas a lograr, no es asi. Pasas a otras pequeñas salas, unas 4, la fila sigue y sigue, ahora se forman en grupos como de 50 personas. Llegas por fin a los elevadores y al fin crees que ya... pues nel. Te suben a gran velocidad al piso 80 solamente, los primeros 20 pisos tienen un avance lento, después los oidos se tapan porque la velocidad aumenta rapidamente. Los pisos no avanzan de uno en uno, sino de 10 en 10.




Llegando al piso 80 piensas que ya, pero todavia falta hacer otra fila, ahora de unas 20 personas, es la ultima parada, vuelves a subir los ultimos pisos hasta llegar al 100 creo y ya por fin tienes frente a ti el mirador. Sales y el frio esta culerisimo, culero abajo y culero arriba. Las lagrimas se te congelan y el viento suena con todo, ves varios aviones que tratan de aterrizar en los 3 aeropuertos principales de la ciudad.



Como la gente puede tardar mucho o poco en bajar, la salida es un poco más rápida. Puedes obtar por usar las escaleras, pero solo unos 10 o 20 pisos, pues llegas a la tienda donde se encuentra el edificio de Lego. Yo tenía uno similar pero hecho por piezas esponjosas, era un rompecabezas en 3D.


Terminaba el dia, regresamos a Time Square. Nueva York es la ciudad que nunca durme, pero el 1 de enero, solo el 1 de enero toda la zona de Time Square está cerrada, ningún negocio abre, no bares, no diversión, todos descansan para trabajar los siguientes 364 dias.





En el hotel saqué esta foto de un cuadro en la pared.

No hay comentarios: